domingo, 1 de febrero de 2009

CONCEPCIONES DEL APRENDIZAJE CONGRUENTES CON EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS


La Teoría del procesamiento de la información es congruente con el enfoque por competencia dentro de la competencia genérica: “Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros”, con el atributo: “Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas”, aunque en los años 50 y 60 las fases implicaba el procesamiento de la información a través de tres fases considero que a la fecha sigue su aplicación aunque de una manera más rápida. Otra teoría es el Aprendizaje Significativo, la cual se relaciona con las cuatro competencias disciplinares básicas: Matemáticas, Ciencias experimentales, Ciencias Sociales y Comunicación dado que con el nuevo enfoque busca que el aprendizaje le sea representativo en su vida cotidiana y no memorístico. Además de que debe buscar la manera de organizar su pensamiento a los nuevos que vaya adquiriendo. Otra teoría es el Aprendizaje por descubrimiento, y considero que es todas las competencias en todo momento, y busque su aplicación práctica en las diversas situaciones que se le presenten. De igual manera la Psicología cognitivista es aplicable en todas las competencias en el momento que considera esta teoría que el aprendizaje es un proceso activo, ya que siempre se hace uso del recuerdo, posteriormente se generaliza o aplica y se busca su ejecución a las circunstancias que se presenten buscando el bienestar. El Constructivismo es otra teoría que es aplicable a las competencias genéricas y disciplinares, ya que al adquirir nuevos conocimientos nos desequilibra para volver a buscar el equilibrio, como ha sido el caso que en el transcurso de este curso, que cada nueva actividad hace pensar que se quiere, lo incorporo al proceso cognitivo busco la forma de realizarlo (desequilibrio) y posteriormente se realiza la actividad (equilibrio). Socio-constructivismo, esta teoría incide en su todos sus aspectos al enfoque de competencias, dado que se busca el apoyo entre iguales y con la orientación del maestro. En conclusión puede decirse que todas las teorías inciden en el enfoque de competencias, de una u otra manera, se retoma parte de ellas para cumplir con este nuevo enfoque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario