¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No, se debe evaluar algo mas, la transformación del sujeto, la forma de apropiación, y aplicar los saberes que el alumno debe tener, partiendo desde el interés del alumno hasta la aplicación de lo aprendido a la interpretación de su entorno.
Recordemos que el aprendizaje significativo ocurre solo si se satisface lo siguiente:
Ø  Que el alumno sea capaz de relacionar de manera no arbitraria y sustancial la nueva información con los conocimientos y experiencias previas y familiares que tiene en su estructura cognitiva.
Ø  Que los materiales o contenidos de aprendizaje posean significado potencial o lógico, en base a sus estructuras previas.
Asi también el profesor debe tener un cierto conocimiento teorico y practico más o menos preciso de un nutrido arsenal de estrategias, instrumentos y técnicas de enseñanza.
viernes, 30 de enero de 2009
Concepciones de aprendizaje.
Socio-constructivismo (Vigoski): considerando el enfoque de la RIEMS, en la que el entorno en el que se desarrolla el alumno es uno de los aspectos más importantes y en los que se enfoca la nueva enseñanza, considero que lo planteado por Vigoski, es básico y engloba los aspectos que se deben tomar en cuenta, ya que dicha teoría enfatiza la necesidad de adecuar la educación a los requerimientos del alumno, los cuales están condicionados por el medio social y cultural en el que el alumno tiene su campo de acción .
Cabe señalar que esto implica el conocimiento del medio social de los alumnos, y que además deberíamos realizar la ubicación de estos de acuerdo al nivel socioeconómico que ostentan, cayendo con esto en la separación de los alumnos en clases sociales.
Cabe destacar que como docentes la aplicación de una única teoría del aprendizaje como panacea para el problema que se tiene en los centros educativos, no es la solución, el docente debe dominar todas las teorías y en su momento aplicar la que se ajuste al estado del grupo para lograr los objetivos propuestos, esto implica la que dependiendo de los grupos, el docente deberá ser socio-constructivista o conductista, sin dejar de lado las demás teorías.
Socio-constructivismo (Vigoski): considerando el enfoque de la RIEMS, en la que el entorno en el que se desarrolla el alumno es uno de los aspectos más importantes y en los que se enfoca la nueva enseñanza, considero que lo planteado por Vigoski, es básico y engloba los aspectos que se deben tomar en cuenta, ya que dicha teoría enfatiza la necesidad de adecuar la educación a los requerimientos del alumno, los cuales están condicionados por el medio social y cultural en el que el alumno tiene su campo de acción .
Cabe señalar que esto implica el conocimiento del medio social de los alumnos, y que además deberíamos realizar la ubicación de estos de acuerdo al nivel socioeconómico que ostentan, cayendo con esto en la separación de los alumnos en clases sociales.
Cabe destacar que como docentes la aplicación de una única teoría del aprendizaje como panacea para el problema que se tiene en los centros educativos, no es la solución, el docente debe dominar todas las teorías y en su momento aplicar la que se ajuste al estado del grupo para lograr los objetivos propuestos, esto implica la que dependiendo de los grupos, el docente deberá ser socio-constructivista o conductista, sin dejar de lado las demás teorías.
jueves, 8 de enero de 2009
El Entorno

El municipio de Netzahualcóyotl, siempre se ha caracterizado por la existencia del vandalismo, mal uso de las calles, deficiencia en la cultura cívica, generando la inseguridad. Los diferentes presidentes municipales han buscado la manera de ir mejorando este municipio desde la construcción del Estadio Neza 86, mismo que generó mejora en todos los aspectos: transporte, comercios, escuelas. Actualmente se está construyendo un distribuidor vial en las límites del DF y este municipio, de igual manera en el Bordo de Xochiaca se construyeron plazas comerciales, dos universidades, está una cede de Teletón, un hospital general del ISSSTE con tecnología de punta, lo que contribuye a la generación de empleo. Sin embargo es un proceso que les llevará tiempo y es donde los profesores de las escuelas que se ubican en este municipio tenemos el quehacer de orientar a los jóvenes hacia la equidad de género y de inculcar una cultura cívica, dado que actualmente se posee más de 1 millón 200 mil habitantes de acuerdo con el XII Censo General de Población y Vivienda, donde la mitad de la población es menor de 30 años, misma que no son considerados, no se les ofrece espacios, ni programas de cultura, deportivos, de esparcimiento. Jóvenes donde la mayoría no continúa sus estudios al terminar la educación secundaria, quedándoles como opción la calle, dado que el trabajo esta negado. Es aquí donde el joven se comienza a desarrollar con mayor fuerza de resentimiento social, dando lugar al vandalismo, a la drogadicción. Un grupo menor continúa sus estudios medio superior y uno más reducido sus estudios superiores. Este ambiente lo ha poseído el resto de la población, que se ha visto repercutido en el ambiente familiar donde los jóvenes son maltratados por sus propios padres y familiares, bajando su autoestima, viendo violado sus derechos, situaciones que en muchos de los casos huyen de sus casas desertando en la escuela o en su defecto siendo los que siempre buscan pelear con sus compañeros. Sin embargo no todo es tan negro muchos padres que ya pasaron por estas circunstancias buscan la manera de que sus hijos no sufran como ellos, y siempre están al pendiente de que sus hijos se superen y sean futuros ciudadanos preparados en todos los aspectos, por lo tanto se trabajará sobre cómo cuidarse de la violencia de género y equidad, aprovechando que los alumnos utilizan el internet se utilizaran páginas de la web como la del Instituto Mexicano de la Juventud, Instituto de la Mujer, etc. Así como que ellos hagan un blog donde expongan sus problemas y busquen una solución para no caer en vicios, de esta manera se buscará que se comuniquen entre sí sus sentimientos y busquen una solución entre ellos mismos, dado que poseen las características de: puntuales, comprensivos, cumplidos, seguros de sí e inteligentes. Y aprovechando la relación maestro-alumno de: respeto, comunicación, apoyo, cordialidad y buen trato, se buscará que confíen en ellos mismos y eviten ser violentados en su género.
El Entorno
El Entorno
El conocimiento de los diferentes factores que condicionan la disposición al aprendizaje de los alumnos, le permite al docente elaborar los planes y estrategias que apoyen su labor en el aula.
El conocimiento de las actividades económicas de la zona de influencia del plantel nos permite diseñar problemas en los que el alumno se identifique y que por consiguiente despierten su interés, conscientes que al encontrar la solución del problema, estarán de alguna forma preparándose para afrontar problemas de su cotidianeidad.
La creación de conciencia en cuanto al entorno que nos rodea, el cuidado del medio ambiente y la mejora de los sistemas de producción, pueden ser el punto de partida para que el alumno despierte su interés en la búsqueda de soluciones
Consientes de que la actividad predominante en la región es el comercio informal, que se pone de manifiesto en la plaza de los miércoles, considerada uno de los tianguis más grandes de la república, en el que lo mismo se puede encontrar desde un alfiler, que un tracto camión, o desde una tortilla hasta el tradicional pollo en penca, también conocido como chimbó, o desde un pollo hasta una res. O por otro lado la agricultura de semillas y leguminosas, o la ganadería en la que se puede encontrar desde un borrego hasta el pastoreo de bacas lecheras, sin dejar de lado las maquiladoras en las que encontramos trabajadores que se pasan una jornada de 8 horas sentadas frente a una máquina de coser con un salario que apenas y rebasa el mínimo.
El CBTis 83 se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Actopan, en la parte sureste de esta ciudad, actualmente cuenta con servicio de transporte a la hora de entrada da cada turno y a la salida.
Cuenta con 40 grupos, 15 de primer semestre, 13 de tercero y 12 de quinto, de los cuales un 60% es de las comunidades y municipios aledaño, contando con 2% de municipios distantes.
El nivel económico se considera medio bajo, con sus excepciones.
En este plantel se trabajan dos turnos por lo que la mayoría pide estar en el turno matutino, también encontramos que con tal de ingresar los alumno seleccionan carreras que no son de su agrado por lo que carecen de interés.
Debido a la infraestructura del plantel cada año existen más del 30% de rechazados y otro tanto que es incorporado en una carrera diferente a la que solicita.
Los resultados del examen de selección indican que la mayoría de alumnos aceptados no alcanzan el 6 de calificación por lo que los rechazados tienen menos de 3, esto lo atribuimos a la falta de vinculación entre el nivel básico y el medio superior, así como al empleo de la tecnología sin conocer los algoritmos básicos y utilizarlos.
El conocimiento de los diferentes factores que condicionan la disposición al aprendizaje de los alumnos, le permite al docente elaborar los planes y estrategias que apoyen su labor en el aula.
El conocimiento de las actividades económicas de la zona de influencia del plantel nos permite diseñar problemas en los que el alumno se identifique y que por consiguiente despierten su interés, conscientes que al encontrar la solución del problema, estarán de alguna forma preparándose para afrontar problemas de su cotidianeidad.
La creación de conciencia en cuanto al entorno que nos rodea, el cuidado del medio ambiente y la mejora de los sistemas de producción, pueden ser el punto de partida para que el alumno despierte su interés en la búsqueda de soluciones
Consientes de que la actividad predominante en la región es el comercio informal, que se pone de manifiesto en la plaza de los miércoles, considerada uno de los tianguis más grandes de la república, en el que lo mismo se puede encontrar desde un alfiler, que un tracto camión, o desde una tortilla hasta el tradicional pollo en penca, también conocido como chimbó, o desde un pollo hasta una res. O por otro lado la agricultura de semillas y leguminosas, o la ganadería en la que se puede encontrar desde un borrego hasta el pastoreo de bacas lecheras, sin dejar de lado las maquiladoras en las que encontramos trabajadores que se pasan una jornada de 8 horas sentadas frente a una máquina de coser con un salario que apenas y rebasa el mínimo.
El CBTis 83 se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Actopan, en la parte sureste de esta ciudad, actualmente cuenta con servicio de transporte a la hora de entrada da cada turno y a la salida.
Cuenta con 40 grupos, 15 de primer semestre, 13 de tercero y 12 de quinto, de los cuales un 60% es de las comunidades y municipios aledaño, contando con 2% de municipios distantes.
El nivel económico se considera medio bajo, con sus excepciones.
En este plantel se trabajan dos turnos por lo que la mayoría pide estar en el turno matutino, también encontramos que con tal de ingresar los alumno seleccionan carreras que no son de su agrado por lo que carecen de interés.
Debido a la infraestructura del plantel cada año existen más del 30% de rechazados y otro tanto que es incorporado en una carrera diferente a la que solicita.
Los resultados del examen de selección indican que la mayoría de alumnos aceptados no alcanzan el 6 de calificación por lo que los rechazados tienen menos de 3, esto lo atribuimos a la falta de vinculación entre el nivel básico y el medio superior, así como al empleo de la tecnología sin conocer los algoritmos básicos y utilizarlos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
