jueves, 8 de enero de 2009

El Entorno


El Entorno


El conocimiento de los diferentes factores que condicionan la disposición al aprendizaje de los alumnos, le permite al docente elaborar los planes y estrategias que apoyen su labor en el aula.
El conocimiento de las actividades económicas de la zona de influencia del plantel nos permite diseñar problemas en los que el alumno se identifique y que por consiguiente despierten su interés, conscientes que al encontrar la solución del problema, estarán de alguna forma preparándose para afrontar problemas de su cotidianeidad.
La creación de conciencia en cuanto al entorno que nos rodea, el cuidado del medio ambiente y la mejora de los sistemas de producción, pueden ser el punto de partida para que el alumno despierte su interés en la búsqueda de soluciones
Consientes de que la actividad predominante en la región es el comercio informal, que se pone de manifiesto en la plaza de los miércoles, considerada uno de los tianguis más grandes de la república, en el que lo mismo se puede encontrar desde un alfiler, que un tracto camión, o desde una tortilla hasta el tradicional pollo en penca, también conocido como chimbó, o desde un pollo hasta una res. O por otro lado la agricultura de semillas y leguminosas, o la ganadería en la que se puede encontrar desde un borrego hasta el pastoreo de bacas lecheras, sin dejar de lado las maquiladoras en las que encontramos trabajadores que se pasan una jornada de 8 horas sentadas frente a una máquina de coser con un salario que apenas y rebasa el mínimo.
El CBTis 83 se encuentra ubicado en la cabecera municipal de Actopan, en la parte sureste de esta ciudad, actualmente cuenta con servicio de transporte a la hora de entrada da cada turno y a la salida.
Cuenta con 40 grupos, 15 de primer semestre, 13 de tercero y 12 de quinto, de los cuales un 60% es de las comunidades y municipios aledaño, contando con 2% de municipios distantes.
El nivel económico se considera medio bajo, con sus excepciones.
En este plantel se trabajan dos turnos por lo que la mayoría pide estar en el turno matutino, también encontramos que con tal de ingresar los alumno seleccionan carreras que no son de su agrado por lo que carecen de interés.
Debido a la infraestructura del plantel cada año existen más del 30% de rechazados y otro tanto que es incorporado en una carrera diferente a la que solicita.
Los resultados del examen de selección indican que la mayoría de alumnos aceptados no alcanzan el 6 de calificación por lo que los rechazados tienen menos de 3, esto lo atribuimos a la falta de vinculación entre el nivel básico y el medio superior, así como al empleo de la tecnología sin conocer los algoritmos básicos y utilizarlos.

2 comentarios:

  1. Hola Juan, espero estas vacaciones la hayas pasado muy bien en compañía de tu familia, en lo que respecta a tu trabajo,te puedo decir que está bastante completo pues refieres todas las características de entorno de tu plantel y como influyen en el comportamiento de tus estudiantes, es interesante el corroborar que una herramienta que parece tan simple como el método Gavilán , da resultados tan prometedores para iniciar un proyecto de intervención didáctica.
    Me despido de ti, Arturo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Arturo:
    Me parece que el entorno donde se desarrolla el plantel donde laboras tiene similitudes con el mío, a pesar de que esta en lugar diferentes, inclusive me llama la atención donde indicas que los alumnos que se inscriben van entre 3 y 6 de calificación, creí que solo en el Colegio de Bachilleres suscitaba este hecho, por lo tanto tenemos moucho quehacer para lograr con el nuevo plan curricular.

    ResponderEliminar