viernes, 30 de enero de 2009

Concepciones de aprendizaje.
Socio-constructivismo (Vigoski): considerando el enfoque de la RIEMS, en la que el entorno en el que se desarrolla el alumno es uno de los aspectos más importantes y en los que se enfoca la nueva enseñanza, considero que lo planteado por Vigoski, es básico y engloba los aspectos que se deben tomar en cuenta, ya que dicha teoría enfatiza la necesidad de adecuar la educación a los requerimientos del alumno, los cuales están condicionados por el medio social y cultural en el que el alumno tiene su campo de acción .
Cabe señalar que esto implica el conocimiento del medio social de los alumnos, y que además deberíamos realizar la ubicación de estos de acuerdo al nivel socioeconómico que ostentan, cayendo con esto en la separación de los alumnos en clases sociales.
Cabe destacar que como docentes la aplicación de una única teoría del aprendizaje como panacea para el problema que se tiene en los centros educativos, no es la solución, el docente debe dominar todas las teorías y en su momento aplicar la que se ajuste al estado del grupo para lograr los objetivos propuestos, esto implica la que dependiendo de los grupos, el docente deberá ser socio-constructivista o conductista, sin dejar de lado las demás teorías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario