¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
No, se debe evaluar algo mas, la transformación del sujeto, la forma de apropiación, y aplicar los saberes que el alumno debe tener, partiendo desde el interés del alumno hasta la aplicación de lo aprendido a la interpretación de su entorno.
Recordemos que el aprendizaje significativo ocurre solo si se satisface lo siguiente:
Ø  Que el alumno sea capaz de relacionar de manera no arbitraria y sustancial la nueva información con los conocimientos y experiencias previas y familiares que tiene en su estructura cognitiva.
Ø  Que los materiales o contenidos de aprendizaje posean significado potencial o lógico, en base a sus estructuras previas.
Asi también el profesor debe tener un cierto conocimiento teorico y practico más o menos preciso de un nutrido arsenal de estrategias, instrumentos y técnicas de enseñanza.
viernes, 30 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
 
Hola tere, te comento que efectivamente el aprendizaje no se puede medir, observar o evaluar con unas preguntas se requiere de procesos cognitivos sustentados en teorías desde las perspectivas epistemológicas, filosóficas, pedagógicas, psicológicas, sociológicas, etc.
ResponderEliminarAsí es que vamos por buen camino. Adelante.